Proyecto Canaima Educativo Misión Sucre
No es sólo otro
recurso de apoyo en el aula, es más bien un novedoso complemento del
aprendizaje de niños y niñas que, junto con sus padres, representantes y
docentes, se benefician de un proyecto colaborativo, sustentado en preceptos de
soberanía y conocimiento compartido.

Asimismo, la Ley
de Ciencia y Tecnología, en su artículo 5, señala que estas actividades deben
estar encaminadas a contribuir con el bienestar de la humanidad, lo cual hace
perfecta sinergia con la recientemente aprobada Ley Orgánica de Educación.
Para llevar a
efecto el arranque del Proyecto Canaima, 350 mil computadoras portátiles serán
distribuidas en 7 mil 553 escuelas nacionales, donde se verán beneficiados
todos los niños y niñas de primero y segundo grado, y algunos del tercero.

El proceso ha
incluido la formación de más de 3 mil 300 docentes, quienes actualmente cuentan
en sus salones de clase con las primeras 50 mil computadoras asignadas; además
de otros 6 mil 700 profesores que serán capacitados a finales de octubre y 3
mil 350 más en diciembre próximo, quienes dispondrán, sólo para primer grado,
de 193 contenidos cargados en las portátiles.
Comentarios
Publicar un comentario