Entradas

Investigación

Imagen
       La investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico. La investigación científica es el nombre general que obtiene el complejo proceso en el cual los avances científicos son el resultado de la aplicación del método científico para resolver problemas o tratar de explicar determinadas observaciones.​       De igual modo la investigación tecnológica emplea el conocimiento científico para el desarrollo de tecnologías blandas o duras, así como la investigación cultural, cuyo objeto de estudio es la cultura, además existe a su vez la investigación técnico-policial y la investigación detectivesca y policial e investigación educativa.

Centros de Gestión Parroquial

Imagen
     Están ubicados en planteles educativos y permiten a los vencedores, de modo totalmente gratuito, poner en práctica los conocimientos teóricos que adquieren en el área de Informática por el impulso de La Fundación Misión Ribas y PDVSA.       La Fundación Misión Ribas y Petróleos de Venezuela, a través de la Gerencia de Automatización, Informática y Telecomunicaciones (AIT) son los impulsores de este proyecto que busca servir de plataforma tecnológica a los integrantes del programa educativo Misión Ribas, creado por el Gobierno Bolivariano para permitir a los venezolanos de cualquier edad culminar sus estudios de bachillerato.       Asimismo, se pretende poner a disposición de la comunidad un espacio para la organización social y una ventana de fácil acceso e intercambio de información con el Gobierno a través de su plataforma electrónica; promover la formulación y seguimiento de proyectos; y fomentar el ejercicio de la c...

Aulas Virtuales

Imagen
     Las aulas virtuales son un nuevo concepto en educación a distancia que ya se utiliza en muchas universidades a nivel mundial y en algunas otras entidades dedicadas a la ayuda y apoyo de los estudiantes.      La educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se quiere tratar y está mediada por las tecnologías de la información y la comunicación que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales.  Sin duda es un sistema de autoformación en donde cada estudiante es responsable de su propio aprendizaje y conocimiento. Se rompen las barreras físicas territoriales para ingresar a un mundo nuevo en donde no existe nacionalidad. El espacio físico del aula se amplía a todo el universo para que desde cualquier lugar se pueda acceder la información sin distinción ni restricción.     El medio virtual nos atrae porque se elimina la diferencia...

Biblioteca Virtual

Imagen
       Es un sistema de tratamiento técnico, acceso y transferencia de información digital, se estructura mediante una colección de documentos digitales, sobre los cuales se ofrecen servicios interactivos de valor añadido para el usuario final.            Se refiere a los recursos informáticos documentales, a los que se accede mediante diferentes dispositivos de comunicación que usan los servicios de Internet. En el concepto de biblioteca digital está implícita la integración de la tecnología informática y las comunicaciones. La información ofrecida suele estar disponible en formatos PDF, doc, jpg, BMP o MP3, entre otros.         La biblioteca digital es un recinto informativo de nueva generación y se basa en las nuevas tecnologías. Las diferencias se manifiestan en el sentido de que el recinto anterior se basaba en procedimientos mecánicos y este nuevo ya utiliza procesos automatizados y, lo más i...

Centro Bolivariano de Informatica y Telematica

Imagen
          Los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) son espacios educativos dotados de recursos basados en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) están orientados a la formación integral y permanente de estudiantes, docentes y la comunidad en general. Para lograr lo expuesto, el CBIT cuenta con dos ambientes: "Aula de Computación" con 20 equipos de computación y un servidor con sistema operativo y aplicaciones de Software Libre. Ideado para el desarrollo de actividades formativas sobre la computadora y recursos didácticos apoyados en las TIC) y "Aula Interactiva" (con mobiliario y equipos audiovisuales para desarrollar en actividades pedagógicas con énfasis en el desarrollo del lenguaje, el pensamiento, los valores, el trabajo y el respeto a la Tierra).      Los CBIT fueron creados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) para garantizar el acceso universal a la información, la ...

Infocentro

Imagen
       Como Programa, Infocentro se  inicia en septiembre de 2000, y es siete años después (2007) que se crea la Fundación Infocentros para proveer de la infraestructura física (infocentros, infomóviles, infopuntos) y tecnológica (computadores y otros dispositivos, conectividad, y aplicaciones de   Enlace Glosario software) así como del talento (personal de la fundación, coordinadores, supervisores y facilitadores de la red social) para garantizar la sustentabilidad del proyecto socio-tecnológico, de la mano con   comunidades organizadas.        Su objetivo central es consolidar espacios comunitarios cimentados en las Tecnologías de Información y comunicación, para afianzar la organización y la articulación de los colectivos sociales, en el proceso de fortalecimiento del Poder Popular y la construcción del Socialismo del Siglo XXI.

Canaimita

Imagen
     El uso de Canaima GNU/Linux es frecuente en las escuelas públicas venezolanas,3 por ser utilizada en el Proyecto «Canaima Educativo», el cual que busca dotar a más de 4.000.000 de alumnos niños en edad escolar con computadores portátiles Magallanes y su caso de uso ha sido presentado en congresos internacionales sobre el uso de estándares abiertos, y a pesar de su reciente desarrollo ha sido utilizada en el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL)​ donde ha sido instalada en los equipos de muchos usuarios.       Aunque se hace referencia a esta distribución como Software Libre, en realidad no es considerada como tal por la Free Software Foundation, debido a que incluye algunos componentes privativos, como los controladores necesarios para que funcionen ciertas piezas de hardware en algunos equipos informáticos. Los creadores de Canaima optaron por incluir estos controladores privativos en la distribución, con el fin de h...